En Traloagro hemos sido parte de la cuarta edición de BioCultura en A Coruña este fin de semana pasado. La feria recibió casi 14.000 visitas de personas interesadas en ecoturismo y productos ecológicos. En Traloagro, estamos orgullosos de haber formado parte de los 122 expositores, lo que significa un aumento del 20% en comparación con el evento del año pasado.
BioCultura se llevó a cabo en Expocoruña, un espacio de 1.654 metros cuadrados, que albergó una variedad de propuestas sostenibles, actividades y charlas. La directora del evento, Ángeles Parra, aseguró que la combinación de la naturaleza excepcional y el patrimonio cultural y gastronómico de Galicia atrae tanto a visitantes foráneos como autóctonos interesados en el sector ecológico y el ecoturismo.
La feria contó con 136 actividades paralelas, un 40% más que el año pasado, lo que hizo que BioCultura fuera aún más atractiva para los visitantes. El showcooking ecogastronómico fue uno de los favoritos del público, pero también hubo catas, degustaciones, presentaciones y recetarios. El Festival de Yoga del Noroeste y el Festival Ecológico de la Infancia MamaTerra también tuvieron una gran asistencia. En Traloagro, nos enorgullece haber sido parte de esta gran variedad de eventos.
En cuanto a la actividad comercial, BioCultura mantuvo el alto nivel de años anteriores. Muchos expositores vendieron todo su stock, y el público mostró un gran interés en productos como el aceite ecológico, los quesos veganos orgánicos, las algas y las infusiones ecológicas. Además, en esta edición hubo muchos pequeños productores gallegos, lo que nos alegra mucho ya que esto demuestra el apoyo al sector ecológico en la región.
En Traloagro, estamos muy contentos de haber sido parte de BioCultura este año y esperamos con ansias la próxima edición en 2024. Queremos agradecer a las instituciones gallegas por su apoyo en la organización del evento, lo que permitió que BioCultura fuera aún más dinámica, completa y eficaz para expositores y visitantes.